Detall de la placa que hi ha a Sevilla a la casa on va néixer Blanco White
“También existe entre nosotros una distinción de sangre que creo es propia de España. .[…] La menor mezcla de sangre africana, india, mora o judía mancha a toda una familia hasta la última generación, sin que el paso de los años borre el conocimiento de este hecho .[…] Toda persona limpia de sangre manchada es definida por la ley como cristiano viejo, limpio de toda mala raza y mancha. La severidad de esta ley, o mejor dicho de la opinión pública que la apoya, es tal que cierra a sus víctimas las puertas de cualquier empleo en la Iglesia o el Estado y las excluye hasta de las cofradías y hermandades religiosas que sin embargo estan abiertas a las clases más humildes. Estoy convencido de que si San Pedro fuera español, o no admitiría en el cielo a gente de sangre manchada o los enviaría a algún apartado rincón del paraíso donde su vista no ofendiera a los cristianos viejos.”
José Blanco White
Els fragments anteriors, que expliquen els antecedents, a l’Espanya del segle XIX, del racisme i la xenofòbia actuals, corresponen a la Carta Segunda de la sèrie “Cartas de España” (1972), una traducció al castellà d’Antonio Garnica de les originals en anglès, “Letters from Spain”, de l’andalús, exiliat a Anglaterra, José Blanco White (1775-1841), publicades a la revista “The New Monthly Magazine” (1821) i posteriorment, el 1822, també en forma de llibre.
Oriol López
Si aquests son els antecedents hispànics,la cosa anirà de cap en pitjor en el futur quan ara per ara es viu un profund desdencís social i de valors.
Aquests antecedents expliquen algunes actituds actuals, que, sense aquests, no s’entenen.