Pablo Neruda (1904-1973), premi Nobel de Literatura el 1971, narra la conquesta de les amèriques per la Corona de Castella en el conjunt de poemes agrupats sota el títol “Los conquistadores”, publicats en el seu llibre “Canto General”. El poema següent, “Vienen por las islas (1493)”, és el primer dels que conforma aquest conjunt:
“Los carniceros desolaron las islas.
Guanahaní fue la primera
en esta historia de martirios.
Los hijos de la arcilla vieron rota
su sonrisa, golpeada
su frágil estatura de venados,
y aún en la muerte no entendían.
Fueron amarrados y heridos,
fueron quemados y abrasados,
fueron mordidos y enterrados.
Y cuando el tiempo dia su vuelta de vals
bailando en las palmeras,
el salón verde estaba vacío.
Sólo quedaban huesos
rígidamente colocados
en forma de cruz, para mayor
gloria de Dios y de los hombres.
De las gredas mayorales
y el ramaje de Sotavento
hasta las agrupadas coralinas
fue cortando el cuchillo de Narváez.
Aquí la cruz, aquí el rosario,
aquí la Virgen del Garrote.
La alhaja de Colón, Cuba fosfórica,
recibió el estandarte y las rodillas
en su arena mojada.”
Autor: Pablo Neruda
Per contextualitzar el poema i entendre els fets que ens està narrant l’autor, és convenient llegir la confessió a La conquesta d’Amèrica que fa en Fra Bartolomé de las Casas el 1542 del que havia presenciat des que va arribar a Amèrica el 1502 i que està en la línia dels fets que narra el poeta.
Oriol López